![]() |
Planta 1ª Descargar PDF![]() |
Planta 2ª a 4ª Descargar PDF![]() |
Planta 5ª Descargar PDF![]() |
Planta 6ª Descargar PDF![]() |
Sotano 1º Descargar PDF![]() |
Sotano 2º Descargar PDF![]() |
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE GRUINOR GRUP, S.L.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?
Identidad del responsable. GRUINOR GRUP, S.L.( B46473542)
Dirección física. C/ SANCHIS SIVERA, 12-BAJO46008-VALENCIA
Correo electrónico. raor@raor.es
Teléfono. 963 85 30 52
¿QUÉ DATOS PERSONALES TRATAMOS?
En el marco de los distintos tratamientos de actividades realizadas en la organización, se recaban los siguiente tipos:
Datos de carácter identificativos: Nombres y Apellidos, DNI/NIF o Equivalente, Dirección, Teléfono, Firma, Firma electrónica, Imagen/Voz, Otros datos de contactos.
Datos académicos Profesionales: Nivel de educación, empleo, Titulaciones, Formación, Experiencia Profesional, pertenecia a colegios o asociaciones profesionales.
Información Comercial: Actividades y negocios, suscripciones a publicaciones/ medios de comunicación
Transacciones de bienes y servicios: Bienes y servicios suministrados/recibidos por el afectado, detalles de cuentas bancarias, transacciones financieras, compensaciones/indemnizaciones.
Económicos y Financieros: Ingresos, rentas, inversiones, patrimoniales, créditos, préstamos, avales, bancarios, pensiones, jubilación, económico nóminas, deducciones impositivas/impuestos, seguros, hipotecas, subsidios, beneficios, tarjetas de créditos.
Circunstancias sociales: Características de alojamiento, vivienda, Situación militar; Propiedades, posesiones; Aficiones y estilo de vida; Pertinencia a clubes, asociaciones; Licencias, permisos, autorizaciones.
Detalles del Empleo: Cuerpo/Escala, categoría/grado, puestos de trabajo, datos no económicos de nómina,Historial del trabajador.
Características personales: Datos de estado civil, edad, datos de familia, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar de nacimiento, lengua materna.
¿CON QUÉ FINALIDAD Y CASOS ESPECÍFICOS CON QUE TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?
En GRUINOR GRUP, S.L. se tratan los datos personales con las siguientes finalidades:
Clientes: llevar a cabo la gestión de venta de bienes y servicios, facturación, contabilidad, cobros, impagos, ofertas, presupuestos y contratos, atención al cliente, contacto y relaciones comerciales.
Clientes Potenciales: Realizar seguimiento y oportunidades comerciales para la organización
Proveedores: llevar a cabo la gestión de compras, contabilidad, pagos, gestión de albaranes y pedidos, contacto y relaciones comerciales
Contacto: responder a las solicitudes de información recibidas sobre los productos y servicios que se ofrecen, así como dar respuesta a cualquier otro tipo de pregunta que envíen los usuarios
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS?
En la organización se pueden tratar información de carácter personal para:
Cumplimiento de obligaciones Legales y regulatorias: A título enunciativo y no limitativo. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Ley General Tributaria, Ley de Impuestos de Sociedades, Ley de Auditoría de Cuentas, Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, Código Civil, Código de Comercio
Ejecución de un Contrato: Información sobre los productos y/o servicios contratados, gestionar solicitudes.
Consentimiento: Al acceder a nuestra web y rellenar los formularios o enviarnos datos a través de los medios de contacto electrónicos indicados, aceptas esta Política de Privacidad. Es por ello, que nos basamos en el consentimiento del usuario para el tratamiento de sus datos. Adicionalmente, te informamos que sólo usaremos la información de carácter personal en virtud de esta Política de Privacidad y, con carácter general, solicitaremos tu consentimiento para usos con fines distintos de aquéllos para los cuales los otorgaste inicialmente. Finalmente, te informamos que puedes retirar el consentimiento en cualquier momento, solo tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través de los medios indicados en esta política de privacidad
¿DURANTE CUÁNTO TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?
En setratan los datos personales durante los siguientes plazos:
El periodo establecido por la ley
El período necesario para cumplir con las obligaciones operativas
Se conservarán los datos durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme las normativas anteriormente expuestas, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación que sea de aplicación.
¿CON QUIÉN COMPARTIMOS LOS DATOS PERSONALES?
Para cumplir las finalidades anteriormente descritas, se puede compartir datos personales con:
Proveedores de servicios que realizan servicios a nuestro nombre:
Tusón Gestión Económica Integral S.L..
Antonio Guillemes Satué.
Francisco Carlos Peris Lozano
No se realizan transferencias internacionales fuera del Espacio Económico Europeo
¿QUÉ DERECHOS PUEDES EJERCER?
Según la normativa europea los derechos que le asisten son los siguientes:
Acceso, derecho a solicitar información al responsable de un fichero sobre si sus datos personales están siendo tratados.
Rectificación, derecho que permite a la persona afectada solicitar la modificación de datos que sean inexactos o incompletos.
Oposición, derecho de una persona a oponerse al tratamiento de sus datos personales o el cese de éstos.
Decisiones individuales automatizadas, derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar
Limitación, derecho a suspender el tratamiento de los datos personales del usuario en determinados supuestos
Supresión u Olvido, derecho a supresión de los datos personales del interesado
Portabilidad, derecho a solicitar al responsable del tratamiento que se le faciliten los datos personales en un formato estructurado y claro a otro responsable.
El plazo máximo para la resolución de la solicitud es de 30 días desde su recepción, puede prorrogarse como máximo por un plazo de 2 meses siempre que sea necesario.
El solicitante puede ejercer sus derechos a través de los siguientes medios:
Email a recomiendo raor@raor.es, aportando documentación que acredite la identidad del solicitante (copia del anverso del Documento Nacional de Identidad, o equivalente)
Correo postal a C/ SANCHIS SIVERA, 12-BAJO 46008-VALENCIA, aportando documentación que acredite la identidad del solicitante (copia del anverso del Documento Nacional de Identidad, o equivalente)
En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
po_assigned_roles[0] CADUCA CON LA SESION
wordpress_logged_in_93fd18b1814676f9b21ccd7d8b7609c7 Cookie de WordPresspara un usuario “logeado”. CADUCA CON LA SESION
wordpress_test_cookie Cookie para la realización del test de WordPress. CADUCA CON LA SESION
wordpress_sec_93fd18b1814676f9b21ccd7d8b7609c7. Cookie de WordPresspara un usuario “logeado”. CADUCA CON LA SESION
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
wp-settings-2 Cookie de WordPress que identifica al usuario con un número coincidente al que posee en la base de datos de usuarios de la web. Sirve para personalizar la vista de la interfaz de administración, así como la interfaz principal del sitio.CADUCA 1 AÑO
__utmz registra el origen del usuario, así como las palabras clave. CADUCA 6 MESES
__utmt se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico.CADUCA 6 MESES
__utmc comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva.CADUCA AL FINALIZAR LA NAVEGACION
__utmb calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. CADUCA A LOS 30 MINUTOS
__utma genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web.CADUCA 2 AÑOS
PHPSESSID Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. CADUCA CON LA SESION
)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
POLÍTICA DE COOKIES DE www.raor.es
Fecha de última actualización: 22-10-2020
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies son pequeños ficheros que se instalan en el disco duro o en el navegador del ordenador, tablet, smartphone o dispositivo equivalente con funciones de navegación a través de Internet y ayudan a, entre otros: personalizar los servicios del titular de la web, facilitar la navegación y usabilidad a través de la misma, obtener información agregada de los visitantes de la web, posibilitar la reproducción y visualización de contenido multimedia en la propia web, permitir elementos de interactuación entre el usuario y la propia web, habilitar herramientas de seguridad, etcétera.
DEFINICIONES UTILIZADAS EN ESTA POLÍTICA DE COOKIES
Usabilidad web: puede definirse como la experiencia que tiene un usuario cuando navega, utiliza e interactúa con una página web
Información agregada: información no nominal, típicamente numérica y a efectos de proporcionar información estadística
Equipo terminal: equipo (ordenador, smartphone, tablet, etc.) del usuario que navega por Internet
Editor: responsable o titular de la página web
Tercero: entidad externa, colaboradora, prestadora de servicios o relacionada con el editor, interviniente en la gestión de algunas cookies
Responsable de la cookie: el editor, responsable, titular de la página web o, incluso, el tercero en algunos casos
Hábitos de navegación: tendencias que muestra el usuario cuando navega través de una página web como, por ejemplo, tiempo que visita la página, partes que visita, secciones más frecuentes, origen de la visita, destino de la visita, entre otros.
Dato: es la información que se obtiene por medio del equipo terminal del usuario a través del dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos (cookies u otros). El dato será personal cuando se trata de información sobre personas físicas identificadas o identificables.
Espacio publicitario: un lugar en el que el editor prevé, cuando programa la página web, que aparezca la publicidad de los productos, imagen o servicios de los anunciantes. Existe una gran variedad de espacios o formatos publicitarios; desde los que se integran en la propia aplicación, como los banners, hasta los denominados flotantes, como los pop-ups.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?
Según la entidad que la gestiona:
Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal:
Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies:
Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncio.
Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
EN CONCRETO, ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?
Cookies estrictamente necesarias:
Cookies de entrada del usuario
Cookies de autenticación e identificación
Nombre de la cookie Servidor/Dominio desde el que se envía Finalidad Permanencia
_utma raor.es UTMA genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web Es una cookie con una permanencia de 2 años
_utmz raor.es UTMT se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico.
UTMZ registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Puede consultar la política de privacidad del proveedor Google Es una cookie con una permanencia 30 minutos
¿CÓMO DESACTIVAR LAS COOKIES?
El bloqueo o desactivación de todas las cookies ayuda a proteger la privacidad, pero también puede limitar la experiencia en algunos sitios web, así como limitar funcionalidades o, incluso, no permitir la correcta navegación o utilización de algunos de sus servicios. Si quieres saber cómo desactivar las cookies en los navegadores web más populares, accede a los siguientes tutoriales:
Google Chrome http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Mozilla Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Internet Explorer https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari https://support.apple.com/kb/PH19214?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
Si tienes alguna pregunta o duda acerca de esta Política de Cookies, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de raor@raor.es